Tendencias de compra en el siglo 21

VIHNO
3 min readAug 29, 2020

--

La pandemia del COVID-19 le dio un giro 180 a la forma en que muchos consumidores hacen sus compras y en la forma en que los negocios hacen sus ventas. Los negocios han tenido que adaptarse y actualizarse creando nuevas ideas e innovaciones para mantenerse a flote durante esta pandemia. Ahora luego del COVID-19, siento que muchas compañías y marcas han logrado mayor exposición en el mercado, en especial las marcas locales, gracias al uso del mercadeo digital. Luego del cierre de los canales físicos, los canales virtuales se han convertido en la línea principal hacia un consumidor mas reflexivo e introspectivo, que tomara mas tiempo a la hora de realizar sus compras. Es esencial que los negocios logren reinventar sus propuestas de valor, monitorear los cambios en la conducta del consumidor, revisar sus canales de servicio al cliente y logren transmitir confianza y sensibilidad para poder atrae nuevos consumidores y mantener los que actualmente tiene.

El mercadeo digital es conveniente para los consumidores porque rompe con las barreras geográficas. Para mi esto a sido una de las razones por las cuales me encanta comprar en línea, por simple hecho de poder viajar el mundo a través de mi móvil. Tiendo a comprar mucha ropa en tiendas extranjeras como “Pretty Little Thing”, “SHEIN”, “Nasty Gal”, por consiguiente, tomare como ejemplo la compra de ropa y accesorios para demonstrar mi proceso de compra en los medios. Comencemos por el hecho de que estoy expuesta a el mercadeo digital constantemente a través de las redes sociales, en donde continuamente estoy encontrado nuevas marcas y tiendas a través de los “influencers”, anuncios pagados y “pop ups” que me salen mientras navego las redes. Tan pronto algo coge mi atención, entro a su pagina web y observo los precios, las criticas y el envió que cobran por enviar a Puerto Rico. Mi próximo paso es el “word of mouth”, donde hablo con personas que hayan comprado con la compañía o marca y les pido su retroalimentación sobre la calidad de la ropa y el “fitting” del mismo. Una vez termino mi investigación, usualmente espero varios días para estar segura de que deseo los artículos y prosigo a realizar la compra.

Razones por las que compro en línea:

· Personalización de la compra y de la experiencia.

· Disponibilidad todos los días y a todas horas.

· Acceso a tiendas y productos en lugares remotos.

· Excelente servicio al cliente.

· Facilidad y rapidez de comunicación.

· Reducción de gastos personales.

En mi caso, ya mucho antes del comienzo de la pandemia utilizaba los medios digitales para realizar mis compras de comida, de ropa y de productos de bellezas. La realidad es que hace mas de 2 años no piso un centro comercial. Pues, uno porque realmente vivo una vida ocupada, en la cual me es mas conveniente hacer mis comprar desde la comodidad de mi hogar. Dos, porque realmente no gozo de los centros comerciales y todo el proceso de buscar parking, hacer fila para pagar e interactuar con otras personas. Siento que lo mas que he podido observar de mi comportamiento es que no me molesta esperar por el producto, ya sea dos semanas a un mes, porque siento que vale la pena. En fin, puedo concluir que las tecnologías digitales me han cambiado la vida y me han convertido en una consumidora completamente digital. Disfruto mucho de esta era tecnológica y sin duda alguna puedo decir que el mercadeo digital es el próximo paso hacia el futuro de los negocios.

Tandon, N. (2018). Impact of Digital Market on Consumer Buying Behaviour. Research Gate.

--

--

VIHNO
0 Followers

Caribbean gal🌴|24|PR /Marketing Graduate/Wine Enthusiast 🍷/ Aprendiendo nuevos conceptos a traves de la aventura del mercadeo digital.